Utilización de la tecnología LoRa para el seguimiento del ganado

Utilización de la tecnología LoRa para el seguimiento del ganado: Un nuevo horizonte para la gestión de ranchos

Resumen

Chipsafer, una empresa uruguaya pionera, ha desarrollado una solución IoT con tecnología LoRa y LoRaWAN para rastrear los movimientos y el comportamiento del ganado en grandes explotaciones. Este sistema aborda problemas como el robo de ganado y el control sanitario, ofreciendo información en tiempo real sobre la actividad del ganado. Los exitosos proyectos piloto en Namibia y Kenia demostraron su eficacia en vastas zonas, proporcionando a los ganaderos datos valiosos para mejorar la gestión del rebaño. Pruebas similares en Europa, Sudamérica y Australia demuestran la relevancia mundial de esta innovadora solución.

Seguimiento del ganado
Seguimiento del ganado

El papel de la tecnología LoRa en la ganadería moderna

Superar los retos de la carne de vacuno Seguimiento del ganado
La ganadería tradicional se enfrenta a retos como los robos, el control de enfermedades y la supervisión de grandes rebaños. El sistema LoRa de Chipsafer aborda estos problemas ofreciendo una comunicación de bajo coste y largo alcance. A diferencia de los sistemas RFID o celulares, que necesitan una infraestructura importante, LoRa reduce los costes al tiempo que permite la comunicación a larga distancia. Los sensores inalámbricos, conectados al ganado, transmiten datos en tiempo real a distancias de hasta 13 kilómetros. Los ganaderos pueden seguir los movimientos, detectar comportamientos inusuales y recibir alertas si una vaca abandona las zonas designadas, enferma o se enfrenta a un posible robo.

LoRa cambia las reglas del juego en la gestión del ganado
LoRa funciona eficazmente en zonas remotas sin redes celulares. Los dispositivos de Chipsafer integran GPS, acelerómetros y sensores de temperatura para proporcionar datos detallados sobre los movimientos del ganado y las condiciones ambientales. Las baterías alimentadas por energía solar hacen que el sistema sea sostenible y adecuado para entornos rurales o ganaderos sin conexión a la red.

Pilotos globales y aplicaciones en el mundo real

Pilotos africanos en Namibia y Kenia
Chipsafer llevó a cabo proyectos piloto en Namibia y Kenia, en los que instaló sensores en 50 cabezas de ganado y utilizó varias pasarelas LoRa para rastrear su ubicación y comportamiento. Los ganaderos controlaron el ganado en tiempo real, reduciendo los robos y detectando comportamientos anómalos que podían indicar problemas de salud. En Kenia, el sistema protegió al ganado en reservas naturales enviando alertas cuando las reses salían de las zonas seguras. Los ganaderos de Namibia obtuvieron información sobre los patrones de movimiento, mejorando la gestión de los rebaños.

Ampliación del alcance mundial con nuevos pilotos
La tecnología de Chipsafer también se está probando en Brasil, Uruguay, Luxemburgo, Países Bajos y Australia. El objetivo de estos proyectos piloto es optimizar el seguimiento del ganado, reducir los robos y mejorar la salud de los rebaños. El sistema es escalable, con una única pasarela LoRa que gestiona hasta 10.000 sensores a lo largo de 15 kilómetros, lo que lo hace ideal para grandes ganaderías con una infraestructura mínima.

El futuro de la gestión del ganado con sistemas basados en LoRa

Una solución completa basada en datos para ganaderos
El sistema de Chipsafer no sólo rastrea la ubicación, sino que también proporciona información sobre el comportamiento. El software analiza los patrones de movimiento y alerta a los ganaderos de las desviaciones, como la inactividad prolongada, que puede indicar enfermedad. Los datos se almacenan y se comparten con los consumidores, lo que garantiza la trazabilidad completa desde la granja hasta la mesa. Gracias a la IA y al aprendizaje automático, el sistema se está convirtiendo en una herramienta integral de gestión del ganado, que predice riesgos sanitarios, rastrea patrones de cría y proporciona información, todo ello accesible a través de una plataforma en la nube.

Eficiencia de costes y expansión futura
A medida que Chipsafer produzca la tecnología en masa, se espera que los costes de los dispositivos bajen, haciéndolos más accesibles a los ganaderos de todo el mundo. Los ganaderos ya están solicitando ensayos, y Chipsafer planea satisfacer la demanda fabricando dispositivos a granel, lo que reducirá aún más los costes y aumentará la accesibilidad.

Seguimiento del ganado
Seguimiento del ganado

Comparación de las tecnologías de rastreo en la gestión ganadera

 

TecnologíaGamaCosteInfraestructura necesariaDatos recogidosAlertas en tiempo real
Sistema basado en LoRaHasta 13 kilómetrosBajo a moderadoPasarelas y sensores LoRaGPS, comportamiento, temperatura
RFIDCorto (metros)ModeradoLectores RFID en proximidadTag ID, seguimiento básicoLimitado
Sistemas celularesDepende de la coberturaAltaTorres de telefonía móvil, sensoresGPS, movimiento, medio ambiente

 

 

Esta tabla destaca las diferencias entre LoRa, RFID y los sistemas celulares en la gestión del ganado, mostrando las ventajas de LoRa en cuanto a alcance, rentabilidad y supervisión en tiempo real.